miércoles, 30 de mayo de 2012

HOSAWA YAIR GUERRA HERNÁNDEZ – MAYO 2012 LICENCITURA EN EDUCACIÓN SECUNDARIA CON ESPECIALIDAD EN TELESECUNDARIA 1° “A”


Durante este mes tuvimos tres sesiones en nuestro círculo de lectores, en la primera leímos dos capítulos del libro “PRECISAMENTE ASÍ” del autor Rudyard Kipling que anteriormente ya veníamos leyendo, hubo una buena participación lectora por parte de los integrantes y para terminar la sesión hice preguntas para ver si habían comprendido el mensaje de los capítulos.

Para la segunda sesión comenzamos un libro que tiene un contenido un poco más difícil de comprender, titulado “TRAS EL SOL”  de la autora Velma Wallis, que trata de una historia de pueblos indios enemigos en los cuales los personajes principales se enamoran y así se va desarrollando parte de la historia. Como el lenguaje es más complejo sólo leímos el primer capítulo y volví a preguntar para cerciorarme de que estaban entendiendo.

En la tercera sesión, leímos otro capítulo más de este libro y para seguirle continuidad a la lectura hice preguntas del anterior capítulo, de esta manera tendrán una mejor comprensión.
Lo que me llamó la atención de estas sesiones fue:
  • Una buena comprensión de los integrantes.
  • La manera en que se interesan en la lectura.
  • Tuvimos un buen ambiente de lectura.

sábado, 28 de abril de 2012

HOSAWA YAIR GUERRA HERNÁNDEZ – ABRIL 2012 LICENCITURA EN EDUCACIÓN SECUNDARIA CON ESPECIALIDAD EN TELESECUNDARIA 1° “A”


Durante el mes de Abril se tuvo lugar sólo a una sesión, de igual manera ésta fue muy provechosa debido a la alta participación lectora de los integrantes.
En este tiempo leímos dos fabulosos capítulos de del libro “PRECISAMENTE ASÍ” del autor Rudyard Kipling, que anteriormente ya veníamos trabajando, éstos titulados: “El hijo del elefante” y el “Gato que iba solo”. Aunque algunos de nuestros integrantes no pudieron estar, un nuevo lector interesado de la tercera edad fue agregado al equipo.
Mientras uno de ellos lía todos prestaban atención ala lectura, incluso uno de los adolescentes que en la sesión pasada no tomaba el menor interés al círculo. Finalizada la lectura abrimos un espacio de preguntas y respuestas para atender las dudas del equipo y así tener una mejor comprensión lectora de los capítulos.
Sólo hubo dos cosas que me llamaron la atención:
  1. Todos prestaban atención a lo que los demás decían y todo de manera respetuosa.
  2. La fluidez de lectura se elevó un poco más durante esta sesión.

Para nuestra próxima sesión leeremos un nuevo libro que sea del agrado de todos.

viernes, 30 de marzo de 2012

HOSAWA YAIR GUERRA HERNÁNDEZ – MARZO 2012 LICENCITURA EN EDUCACIÓN SECUNDARIA CON ESPECIALIDAD EN TELESECUNDARIA 1° “A”


Durante el mes de Marzo se dio inicio a lo que es el círculo de lectores dirigido por un servidor, para éste se tuvo lugar a dos sesiones.
Para la primera sesión, realizamos la lectura del primer capítulo del libro “PRECISAMENTE ASÍ” de Rudyard Kipling, titulado Por qué la ballena tiene tan singular garganta. Comenzamos por leer de manera participativa y turnada entre los integrantes del círculo y al final de la lectura se crearon preguntas de discusión y para ver el entendimiento de los niños y jóvenes.
Durante la segunda sesión, ellos eligieron un capítulo del mismo libro, y finalizamos con preguntas de reflexión para el mejor entendimiento del capítulo.
Tres cosas que me llamaron la atención:

  1. En la segunda sesión se integraron dos jóvenes que no querían mostrarse participativos y en general se veían apáticos ante la lectura.
  2. El grado de fluidez al leer se relaciona mucho con la edad.
  3. Se necesita hacer preguntas de reflexión para ver el entendimiento de cada capítulo en los integrantes.

Para nuestra próxima sesión leeremos otro capítulo de este entretenido libro.